¿Cuándo debería cambiar el techo de mi casa?

El techo es una de las partes más importantes de una casa, ya que protege a la estructura y a sus habitantes de las inclemencias del clima. Sin embargo, con el tiempo, los materiales se desgastan y pueden comprometer la seguridad y eficiencia del hogar. Pero, ¿cómo saber cuándo es el momento adecuado para reemplazarlo?


La edad del techo

Uno de los principales factores para determinar si necesitas cambiar el techo es su edad. La vida útil de un techo depende del material con el que esté construido:

  • Tejas asfálticas: 20 a 30 años
  • Tejas de madera: 30 a 50 años
  • Metal: 40 a 70 años
  • Tejas de arcilla o pizarra: 50 a más de 100 años

Si tu techo está cerca del final de su vida útil, es recomendable considerar su reemplazo antes de que aparezcan problemas mayores.


Filtraciones y goteras

Si notas filtraciones de agua en el interior de tu hogar o manchas de humedad en el techo o las paredes, esto es una señal clara de que el techo ha perdido su capacidad de impermeabilización. Ignorar este problema puede llevar a daños estructurales graves y al crecimiento de moho.


Tejas dañadas o faltantes

Después de una tormenta o fuertes vientos, revisa el estado de las tejas. Si hay tejas agrietadas, rotas o que faltan, tu techo está perdiendo su capacidad de protección y debe ser reparado o reemplazado cuanto antes.


Acumulación de granulado en las canaletas

Las tejas asfálticas tienen una capa de granulado que las protege del sol y las inclemencias del tiempo. Si notas una gran cantidad de estos residuos en las canaletas, es una señal de que las tejas están desgastadas y que el techo está perdiendo su efectividad.

5. Hundimientos o deformaciones

Un techo que empieza a hundirse o deformarse indica un problema estructural grave. Puede ser causado por acumulación de humedad, daños en la estructura de soporte o materiales deteriorados. En estos casos, es esencial actuar de inmediato para evitar problemas mayores.

6. Aumento en los costos de energía

Si notas que tu factura de electricidad ha aumentado sin una razón aparente, tu techo podría ser el responsable. Un techo viejo o dañado pierde eficiencia térmica, lo que obliga a tu sistema de calefacción o aire acondicionado a trabajar más para mantener la temperatura en el interior.

7. Crecimiento de moho o algas

Si observas la aparición de moho, hongos o manchas verdes en el techo, esto puede ser una señal de acumulación de humedad. Aunque algunas veces la limpieza puede solucionar el problema, en casos más avanzados puede ser necesario un reemplazo completo.


¿Cuándo es el mejor momento para reemplazar el techo?

Si ya identificaste alguno de estos signos, es momento de considerar el reemplazo del techo. Los mejores momentos para hacerlo suelen ser la primavera y el otoño, ya que el clima es más estable y favorece el proceso de instalación.